Ésta es la entrada 147 de este blog. La escribo dentro de un remolino de investigación sobre los patrones que podemos encontrar en la naturaleza, para una sesión de un curso que me pidieron dar (¡gracias, Serafín!).
Los hexágonos de los panales de las abejas y las espirales de semillas de los girasoles son mencionados frecuentemente con relación a este tema, pero hay mucho, mucho más.
Compartiré algunas ideas aquí en entradas futuras, hoy sólo dejaré este dato por aquí:
No, las abejas no hacen sus panales de forma hexagonal.
Los hacen redondos, que es la forma más sencilla de generar en la naturaleza
… y el calor los deforma a la configuración física más eficiente para recubrir un espacio: hexágonos.
Y me retiraré lentamente…
¡Hasta el siguiente miércoles!
Rebeca
PD1: Aún no he logrado insertar en esta sección un botón que permita seguir el blog… lamento la molestia que implica ir a la página principal para hacerlo.
PD2: Quiero agradecer a estas páginas en las que me apoyo constantemente para redactar el blog: pixabay y webresizer
Gracias Dra. Rebeca, mañana nos vemos en la conferencia.
Saludos cordiales.
MVZ Serafín Pérez Delgado
Departamento de Educación No Formal, DGDC, UNAM
56227286
Cel. 5511180755
Organización de cursos de divulgación científica para profesores
de secundaria, bachillerato y comunicadores de la ciencia.
Curso infantil de Verano Universum-Casita de las Ciencias.
Zona Cultural de Cd. Universitaria
________________________________
Me gustaMe gusta