Ésta es la entrada 65 del blog. La dedicaremos a tratar un tema que, dependiendo de cómo se le aborde, puede asustar a muchos. Como podrán imaginar, buscaré abordarlo de manera que no asuste, antes bien, despierte la curiosidad. Les adelanto que esta entrada no contendrá el desarrollo de ningún tema de la materia propiamente, más bien nos concentraremos en entender qué es el cálculo (diferencial e integral), qué fue necesario que pasara para que fuese descubierto, cuáles son sus aplicaciones y cómo podemos preparar a nuestros hijos y alumnos, desde la primaria y la secundaria, para que su paso por los cursos de cálculo sean suaves y enriquecedores.
Considero que Cálculo Diferencial y Cálculo Integral son un par de materias que han disuadido a más de uno de estudiar la carrera que realmente quería. Espero de corazón que lo que comparto en este blog, en esta entrada, las anteriores y las posteriores, disminuya la ocurrencia de esa triste situación.Leer más »