Ésta es la entrada 91 de este blog. Decidí dedicarla a los números primos porque 91 es uno de los números del 0 al 100 que fácilmente puede pensarse que es primo, sin que lo sea. Todos los números de dos cifras que terminan en 1, o son primos o son fácilmente identificables como múltiplos de 3, excepto el 91.
Los múltiplos de 3 son muy fáciles de distinguir, porque la suma de sus cifras es 3, 6, 9.
Veamos los números menores a 100 terminados en 1:
11, 21, 31, 41, 51, 61, 71, 81, 91
Las cifras de 21, 51 y 81 suman 3, 6 y 9 respectivamente, por lo que son múltiplos de 3 y, por tanto, no son primos.
11, 31, 41, 61 y 71 son primos.
¡El 91 no! y no es tan fácil de identificar, pues es el producto de 7 x 13. La tabla del 7 suele aprenderse hasta el 7×10 o 7×12 (aunque en algunas escuelas la aprenden hasta el 15 o 20). Por lo mismo, los múltiplos de 13 no son tan familiares para los estudiantes.
Al identificar esa peculiaridad del 91, se me ocurrió dedicar una entrada sólo a los números primos, algunas de sus características, algunas formas de encontrarlos y cómo se usan para encriptar mensajes, cuestión que no había logrado entender hasta que me propuse comprenderlo para compartirlo aquí. Espero que les parezca tan interesante como me lo pareció a mí.Leer más »