¿Cómo preparar a un bebé para que disfrute las matemáticas cuando le llegue su momento de aprenderlas? (Primera parte)

feet-619399_640_opt.jpgÉsta es la entrada número 40 y se publica justo el día que este blog cumple 9 meses. Una asociación de ideas me llevó a pensar en los bebés y en cómo… no, no piensen que quiero explicar aquí cómo sobre-estimular a un bebé para que sea un genio de las matemáticas y resuelva ecuaciones antes de caminar. No sé qué tan factible sea, pero sí creo que no es deseable.

Mi idea va más bien en este sentido: podemos fomentar una buena relación de los niños con las matemáticas, desde muy temprana edad, asegurándonos de que vivan ciertas experiencias que los preparen para que sus primeros pasos, y todos los demás pasos que den dentro de las matemáticas, los den con seguridad. Ojo: no se trata de que vivan esas experiencias intensamente y a costa de dejar de hacer otras cosas, pero sí de que las vivan para que vayan llenando su caja de herramientas personal (ver más aquí) con las habilidades necesarias para la vida.

En las primeras entradas comenté que, para mí, los dos pilares de la buena relación con las matemáticas son el pensamiento lógico matemático (ver aquí) y el sentido numérico (ver aquí). Todo pilar necesita una buena base que le ayude a cumplir con su misión. Hoy escribiré sobre algunas de esas bases.Leer más »