¿Cómo preparar a un bebé para que disfrute las matemáticas cuando le llegue su momento de aprenderlas? (Segunda parte)

En la entrada anterior (ver aquí) comencé a compartir ideas para acercar a los bebés de forma positiva y amigable a las matemáticas, sin sobre-estimularlos. Escribí principalmente sobre aprendizaje en general y sobre pensamiento lógico matemático. En esta entrada complementaré la anterior escribiendo sobre los períodos sensibles y me acercaré a las bases del sentido numérico, al escribir sobre los numerales. Dejaré la siguiente entrada para abordar más ideas que complementen éstas.

stairs-2899591_640_optMe topé con esta imagen que me hizo recordar que aprender en general, y aprender matemáticas en particular, es algo que no podemos hacer por nuestros hijos y alumnos: ellos son los que aprenden. Lo que sí está en nuestras manos es orientarlos  e iluminarles el camino, sobre todo cuando es cuesta arriba, como en esta escalera, ofreciéndoles más y mejores oportunidades para aprender.

¿Saben? Ha sido un ejercicio muy interesante indagar lo que se ha escrito con respecto a este tema. La información parece ser escasa, la mayoría de lo que encontré se centra en la lectoescritura y en otras habilidades también importantes, pero de las matemáticas tempranas pocos hablan. Confío en que lo que aquí presento, fruto de mi interpretación de lo que he vivido y leído, les resulte entendible y útil. Ustedes verán qué de eso que comparto les puede funcionar según la dinámica propia de su situación.Leer más »