Ésta es la entrada 139 de este blog. La escribo el día que en México se celebra la Independencia, así que aprovecharé para hacer una sugerencia para los maestros de primaria. No recuerdo si la he hecho antes, pero queda bien hablar de esto hoy:
Cuando enseñemos historia, podemos aprovechar para practicar matemáticas. ¿Hace cuántos años ocurrió esto? ¿Cuántos años duró aquello? ¿Cuál de los personajes históricos tenía más edad cuando ocurrió tal cosa? ¿Qué edad tenía este otro personaje histórico cuando murió? Cuando se tenga el dato de la fecha con mes y día, puede tomarse en cuenta para saber si ya había cumplido años o aún no.
Creo que hacer algo así vuelve más cercana a la historia y sus personajes, la pone en perspectiva, ayuda a imaginar si alguien era muy joven o muy mayor cuando hizo tal o cuál cosa comparando su edad con la de gente que conozcamos.
Por cierto, Miguel Hidalgo y Costilla nació el 8 de mayo de 1753, por lo que tenía 57 años cuando dio el grito de Dolores, que inició la guerra de la Independencia en México.
José María Morelos, en cambio, nació el 30 de septiembre de 1765, por lo que sólo tenía 45 años ese día. No, esperen, el 16 de septiembre todavía no había cumplido años, así que apenas tenía 44 años, dos semanas después cumplió los 45.
Vaya… no era consciente de la diferencia de edades entre ambos, me las imaginaba más similares. Todos los días se aprende algo nuevo.
¡Hasta el siguiente miércoles!
Rebeca
PD1: Aún no he logrado insertar en esta sección un botón que permita seguir el blog… lamento la molestia que implica ir a la página principal para hacerlo.
PD2: Quiero agradecer a estas páginas en las que me apoyo constantemente para redactar el blog: pixabay y webresizer
Los datos de las fechas los obtuve de wikipedia.