Además de simple, del tamaño adecuado

Ésta es la entrada 159 de este blog. Comparto hoy una breve reflexión sobre otra situación que observé al apoyar a una jovencita para estudiar matemáticas (primero de secundaria) hace unos días.

El tema era jerarquía de operaciones (ver más aquí).

La jovencita necesitaba evaluar una expresión que ocupaba todo el renglón. Llaves, corchetes, paréntesis, anidados, y dentro varias potencias, raíces, productos, cocientes, sumas y restas… Todo en uno.

Literalmente.

Todo mezclado en un único ejercicio.

Y el procedimiento a seguir era repetir todo, calculando una sola operación cada vez. Le tomó como quince renglones resolver UN único ejercicio.

La actividad completa era un único ejercicio.

Creo que está bien, es hasta emocionante, cuando el alumno ya ha practicado lo suficiente con ejercicios mucho más pequeños, adecuados al tamaño de su mano y de la habilidad que ya haya adquirido.

Si no están listos, la experiencia puede ser abrumante, sobre todo si la calificación se llega a basar en conseguir el resultado correcto.

Tengamos mucho cuidado con la graduación de la dificultad de los ejercicios con los que practican nuestros alumnos, para que mantengan el nivel de motivación adecuado (ni se aburran ni se abrumen).

Nuestros alumnos y nosotros la pasaremos mejor.

¡Hasta el siguiente miércoles!

Rebeca

PD1: Aún no he logrado insertar en esta sección un botón que permita seguir el blog… lamento la molestia que implica ir a la página principal para hacerlo.

PD2: Quiero agradecer a estas páginas en las que me apoyo constantemente para redactar el blog: pixabay y webresizer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.