Extraño calificar evaluaciones escritas

Ésta es la entrada 165 de este blog. La escribo en medio de una jornada de calificación intensiva de evaluaciones en imágenes digitales.

Nunca pensé que extrañaría tanto tener un montón de papeles esperando a ser revisados.

Hay materias en las que las evaluaciones digitales se pueden hacer por medio de un procesador de textos y no difieren mucho de lo que el alumno mostraría en papel, aunque en esos casos el auto-corrector, que ya es omnipresente, no permite al profesor identificar qué tan buena es la ortografía del alumno.

Pero en matemáticas es esencial ver el procedimiento seguido para detectar los errores conceptuales y de proceso que cometen los alumnos y poder corregirlos. Y en una prueba con tiempo restringido no se les puede pedir que escriban con el editor de ecuaciones de Word (a no ser que ya lo dominen), así que no queda más que pedirles que lo hagan a mano y manden imágenes.

Lo sé, el error es parte importante del aprendizaje, pero lo es mientras se aprende, al evaluar ya deben ser mínimos los errores, para que se pueda avanzar, si no la estructura conceptual matemática dentro de la cabeza del alumno no se sostendrá. Y si nos limitamos a pruebas de opción múltiple o verdadero-falso sólo sabremos que contestó mal, pero no podemos ver tan fácilmente por qué contestó mal.

Hasta aquí la reflexión de hoy. Hice una breve pausa para venir a cumplir con mi compromiso de escribir cada miércoles… necesito volver para terminar a tiempo.

Ánimo a todos los que están en periodo de evaluación.

¡Hasta el siguiente miércoles!

Rebeca

PD1: Aún no he logrado insertar en esta sección un botón que permita seguir el blog… lamento la molestia que implica ir a la página principal para hacerlo.

PD2: Quiero agradecer a estas páginas en las que me apoyo constantemente para redactar el blog: pixabay y webresizer