¡4 años! Gracias por tanto

Esta es la entrada 210 de este blog, la primera después de que cumplió 4 años de existir el lunes 24 de enero, Día Internacional de la Educación.

A este blog le debo mucho: amistades entrañables como la de Kike, oportunidades de hablar con profesores como la que me dio Serafín, una plataforma que soporte mis proyectos como la novela de didáctica de las matemáticas Akhiré y los dos pilares, y el material didáctico que estoy preparando… Ah, y también la satisfacción de recibir tantos comentarios positivos sobre lo que comparto en las entradas.

Dos años escribiendo entradas largas.

Dos años escribiendo pequeñas reflexiones mientras preparaba la novela.

¿Qué tocará hacer los siguientes dos años? Ya lo veremos.

Hasta el próximo miércoles.

Rebeca

PD1: Aún no he logrado insertar en esta sección un botón que permita seguir el blog… lamento la molestia que implica ir a la página principal para hacerlo.

PD2: Quiero agradecer a estas páginas en las que me apoyo constantemente para redactar el blog: pixabay y webresizer

¿Volver a casa?

Esta es la entrada 209 de este blog, la última antes de que cumpla 4 años de existir y la primera después de mi primera clase de este semestre.

A pesar de ser totalmente virtual, fue una experiencia muy positiva. Fue como volver a casa, aunque «de lejitos». Confío en que mis alumnos también se hayan sentido así, acogidos por mí y por sus compañeros en un ambiente empático. Y que les haya transmitido la idea de que vamos a avanzar con paso lento pero seguro por esta materia que es nueva para muchos de ellos.

Lo que no les pude transmitir fue alguna certeza de lo que va a pasar las siguientes semanas. Lo único que sabemos es que no sabemos si volveremos presencial, híbrido o seguiremos virtual. El tiempo lo dirá.

Por lo pronto, sigo empleando las estrategias de conexión que compartí aquí, aunque las voy adaptando al perfil de cada grupo para sentirnos como «en casa», pero una casa lo más acogedora posible.

¿Qué estrategias emplean ustedes?

Hasta el próximo miércoles.

Rebeca

PD1: Aún no he logrado insertar en esta sección un botón que permita seguir el blog… lamento la molestia que implica ir a la página principal para hacerlo.

PD2: Quiero agradecer a estas páginas en las que me apoyo constantemente para redactar el blog: pixabay y webresizer

Extraño el polvo de gis (tiza)

Esta es la entrada 208 de este blog. Hoy es el día 12 del año y también faltan 12 días para que cumpla ¡cuatro años! el blog.

Las últimas semanas ha sido complejo encontrar tiempo e inspiración para escribir, pero no quiero dejar de hacerlo porque vienen proyectos interesantes alrededor de Impulso Matemático que quiero compartirles, así que… a seguir al pie del cañón, compartiendo pequeñas reflexiones.

Hoy solo diré que la perspectiva de arrancar nuevamente el semestre 100% en línea no me resulta muy agradable, aunque la modalidad híbrida me gustaba todavía menos.

Ya estaba emocionada por volver a llenarme las manos de polvo de gis (como se emociona Akhiré cuando escribe en el pizarrón de la escuela de Ngowahí por primera vez) y… nada.

A ver qué nos depara el destino con este bicho.

Mientras tanto, a poner buena cara y sacar adelante a nuestros alumnos.

Hasta el próximo miércoles.

Rebeca

PD1: Aún no he logrado insertar en esta sección un botón que permita seguir el blog… lamento la molestia que implica ir a la página principal para hacerlo.

PD2: Quiero agradecer a estas páginas en las que me apoyo constantemente para redactar el blog: pixabay y webresizer

Diferente

Esta es la semana 207 de este blog, a la vez que será, de forma diferente, la suma de las entradas 206 y 207 (para no perder el conteo, mi TOC no me lo permitiría).

Fue un hecho inédito que hace una semana ni siquiera haya publicado que no iba a publicar la entrada 206, ni explicado por qué. Aquí está la explicación: estuve en medio de una crisis de… dolor de muelas por exceso de presión.

Esto de la pandemia, la enseñanza en línea y la híbrida ya me cobraron factura en la salud de esa manera y otras que no tiene caso detallar. Supongo que no soy la única.

Las autoridades del lugar donde vivo decidieron que volvemos a clases 100% presencial hasta el 17 de enero. Falta ver cómo se ponen las cosas con el bicho después de las festividades de fin de año. De cualquier forma el semestre en la universidad empieza el 17, ya nos dirán unos días antes cómo trabajaremos dependiendo de las circunstancias. Y ya nos adaptaremos a ello.

¿Cómo están trabajando ustedes?

Por cierto, 207 es múltiplo de 9 y cada 9 entradas publico una especial. La de hoy será especial porque es la primera «doble» (espero que no vuelva a ocurrir pronto), escrita todavía sintiendo dolor de muelas, pero con la esperanza de quedar recuperada pronto.

Les compartiré otro video de Eduardo Sáenz de Cabezón, titulado:

Una historia de reconocimiento, maestros y… matemáticas

En el que nos recuerda esto que a veces, en el abrume del día a día, se nos olvida:

«Un problema es siempre una oportunidad para aprender» (así sea pasar la noche vieja con dolor de muelas).

«Hay muchas formas de llegar a la solución de un problema» (y, por favor, permitamos a nuestros alumnos explorarlas).

Mi reconocimiento a todos los papás y profesores que siguen haciendo hasta lo imposible para que sus hijos y alumnos aprendan a pesar de las circunstancias.

Hasta el próximo miércoles.

Rebeca

PD0: Recuerden que escribiendo en la sección de «contacto» podemos ponernos de acuerdo si quieren adquirir directamente conmigo mi libro Akhiré y los dos pilares.

PD1: Aún no he logrado insertar en esta sección un botón que permita seguir el blog… lamento la molestia que implica ir a la página principal para hacerlo.

PD2: Quiero agradecer a estas páginas en las que me apoyo constantemente para redactar el blog: pixabay y webresizer