Problemas «de pensar»

Esta es la entrada 211 de este blog. La escribo un día después de haber participado en una reunión con distintas personas que están, como yo, en la búsqueda de mejorar la educación. Estamos preparando un acompañamiento conjunto a escuelas vulnerables.

Abrí mi participación preguntando:

¿Cómo decide un niño si un problema escrito es «de sumar» o «de restar»?

Varios contestaron que leyendo con cuidado, y eso es cierto, aunque no suficiente. El que dentro del texto de un problema escrito el alumno encuentre la palabra más, por ejemplo, no significa que el problema sea «de sumar». Es algo que abordo en mi novela Akhiré y los dos pilares, en la que Kiwó, una de las gemelas alumnas de Akhiré, les llama a los problemas escritos: problemas de pensar. Les comparto la escena en la que se explica lo que pasa con la palabra más:

Leer más »