¿Aprendo solo lo que me van a evaluar?

Esta es la entrada 232 de este blog. La aprovecharé para compartir una pequeña reflexión.

El ciclo escolar en México está entrando en la recta final y en muchas escuelas los pequeños ya nada más están viendo películas o teniendo convivencias de cierre con sus distintos profesores, porque una vez evaluada cada materia «ya no hay nada qué hacer» en ella.

Si bien creo que una de las grandes ventajas de asistir a la escuela es el convivir y, por tanto, viene bien tener unos días de convivencia y relajamiento después de un ciclo escolar tan intenso como fue este, creo que también hay que tomar en cuenta el mensaje oculto que se transmite:

«Solo se realizan actividades académicas cuando hay una evaluación próxima.»

Yo lo veo con mis alumnos, que de cada tema me preguntan si va a venir en el examen. Si se me ocurre decir que no creo preguntarlo, pierdo su atención.

Si bien es un «problema» cultural, creo que sería positivo encontrar la manera de revertir esa forma de ver la actividad académica y lograr que se aprenda por el gusto de aprender y por el propio bien, no para contestar un examen.

Supongo que dependerá mucho de la personalidad y los intereses de cada quien.

¿Qué opinan?

Hasta el próximo miércoles.

Rebeca

PD1: Aún no he logrado insertar en esta sección un botón que permita seguir el blog… lamento la molestia que implica ir a la página principal para hacerlo.

PD2: Quiero agradecer a estas páginas en las que me apoyo constantemente para redactar el blog: pixabay y webresizer (aunque parece que esta última ya no está funcionando)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.