Comparar… con cuidado

Esta es la entrada 184 de este blog. Compartiré una breve reflexión:

Para desarrollar el Pensamiento Lógico Matemático (ver más aquí, aquí y aquí) es muy importante hacer ejercicios de comparación y clasificación.

Pueden hacerse con objetos.

Pueden hacerse con personas.

Es una buena idea dejar libres a los alumnos para que decidan cómo clasificar o clasificarse… siempre teniendo mucho cuidado de que las clasificaciones no sean ofensivas. Sé que no necesito dar ejemplos de esto último… si lo piensan un poco se les pueden ocurrir varios.

Quizá haya grupos de alumnos en los que no haya riesgo de que la experiencia se salga de control hacia lo negativo. Pero si hemos identificado que nuestro grupo o alguno de sus elementos son proclives al conflicto, más que evitar la actividad, conviene cuidar que la actividad fluya en el sentido correcto y una al grupo en la emoción de ver que bajo ciertas clasificaciones se reúnen de cierta manera (el color de la ropa, zapatos con o sin agujetas) y bajo otras de una manera diferente (la comida favorita, el tipo de música preferida).

Todos tenemos nuestras peculiaridades y, por lo tanto, será difícil que dos personas queden en el mismo grupo todas las veces. Considero que ese es un aprendizaje que va más allá de las matemáticas.

¿Qué ideas para clasificar se les ocurren?

Hasta el siguiente miércoles.

Rebeca

PD1: Aún no he logrado insertar en esta sección un botón que permita seguir el blog… lamento la molestia que implica ir a la página principal para hacerlo.

PD2: Quiero agradecer a estas páginas en las que me apoyo constantemente para redactar el blog: pixabay y webresizer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.