Nacimos para hacer una diferencia

Esta es la entrada 190 de este blog. Después de un breve retraso, el sábado pasado entregué el archivo con el texto de la novela que estoy escribiendo para que entrara a diseño editorial. No fue precisamente adrede el tardarme, pero al final fue numéricamente lindo, pues:

Fecha de entrega: 04/09/2021 -> 4+9+2+2+1 = 18 -> 1+8 = 9
Páginas del archivo: 279 -> 2 + 7 + 9 = 18 -> 1 + 8 = 9
Palabras: 76842 -> 7 + 6 + 8 + 4 + 2 = 27 -> 2 + 7 = 9
Foto de autor elegida: la número 9 de 11 posibles.

Aquellos que tienen tiempo leyendo estas entradas, ya saben lo mucho que me gusta el nueve (ver por qué aquí).

Entre lunes y martes terminé de entregar todos los archivos complementarios y el martes empezamos el premaquetado. Estoy muy emocionada, ¡ya falta mucho menos para que el libro sea realidad!

Pensando en algo lindo para compartirles hoy, recordé un video de una charla TED de Rita Pierson que cierra con la frase con la que titulé este post (ver aquí)

Creo que todos los seres humanos nacimos para hacer una diferencia, pero los que nos dedicamos a la docencia tenemos una responsabilidad muy grande. No solemos ejercer como médicos, abogados, ingenieros, artistas o alguna otra profesión igual de importante, pero somos los que ayudamos a formar a los futuros médicos, abogados, ingenieros, artistas… que sacarán adelante a este planeta.

Y mientras mejor nos preparemos para hacerlo, podremos marcar una mayor diferencia, positiva (porque también las hay negativas).

Por eso empecé este blog.

Por eso estoy escribiendo el libro.

Buscando una imagen para ilustrar esta entrada, me encontré ese conjunto de lápices de diferentes colores, unos con punta, otros sin punta y unos más volteados al revés. Siento que nuestros grupos de alumnos pueden compararse ligeramente a esa situación: se necesitan todos los colores para pintar un paisaje completo (o para pintar un buen futuro para nuestro planeta), y si bien algunos de nuestros alumnos ya están bastante listos para participar, otros necesitan afilarse y unos más necesitan una intervención más fuerte para que se animen a aportar su granito de arena.

Quizá es una metáfora medio burda… si les parece que les puede funcionar, úsenla y la siguiente vez que entren a su salón de clases, ya sea presencial o virtual, trabajen para que su conjunto de alumnos se encaminen a colorear un gran futuro para sí mismos y para quienes los rodena.

Hasta el siguiente miércoles.

Rebeca

PD1: Aún no he logrado insertar en esta sección un botón que permita seguir el blog… lamento la molestia que implica ir a la página principal para hacerlo.

PD2: Quiero agradecer a estas páginas en las que me apoyo constantemente para redactar el blog: pixabay y webresizer

2 comentarios en “Nacimos para hacer una diferencia

  1. Felicidades maestra Rebeca.

    MVZ Serafín Pérez Delgado

    Departamento de Educación No Formal, DGDC, UNAM

    56227286

    Cel. 5511180755

    Organización de cursos de divulgación científica para profesores

    de secundaria, bachillerato y comunicadores de la ciencia.

    Curso infantil de Verano Universum-Casita de las Ciencias.

    Zona Cultural de Cd. Universitaria

    ________________________________

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.