Lo que mantiene a una pared en pie son buenos ladrillos bien ensamblados, no un recubrimiento bonito.

Ésta es la entrada 141 de este blog. 141 es un simpático número capicúa múltiplo de 3 (ver más sobre números capicúas aquí). Llevo desde temprano pensando en lo que quería compartir hoy, sin saber cuál sería la mejor forma.

Como tantas otras veces, el cómo compartir la idea se me ocurrió al encontrar la imagen que encabeza la entrada, mientras buscaba algo que representara el concepto que se tiene de que la enseñanza de las matemáticas es como la construcción de una pared en la que, si los ladrillos de abajo no son de buena calidad y no están firmemente acomodados, la parte de arriba no se sostendrá.

Mucho de lo que he escrito aquí, sobre todo en los primeros dos años del blog, tiene precisamente la intención de apoyar a la construcción de bases matemáticas sólidas y correctas en la educación primaria, evitando atajos, incomprensiones y mecanizaciones.

Sólo que con esto de la educación a distancia entiendo que a veces cuesta trabajo ser tan cuidadoso, no tanto en el diseño de la clase, sino en la «evaluación» del correcto aprendizaje.

¿Realmente lo entendieron como necesitan entenderlo para que soporte el siguiente conocimiento?

Además, podemos llegar a creer que con «recubrir» la enseñanza de las matemáticas con actividades divertidas en línea (dado que hay tanto disponible y los administradores nos piden que lo usemos para mantener la atención de los alumnos) puede ser suficiente.

No estoy segura.

Pero tampoco considero que sea tan sencillo o práctico hacer una evaluación profunda bajo estas circunstancias; así que más bien consideremos que, cuando volvamos a la presencialidad, necesitaremos encontrar mecanismos para descubrir qué tan buenos ladrillos constituyen el conocimiento de nuestros alumnos y qué tan bien ensamblados están, antes de tratar de poner los nuevos.

Va a ser una labor titánica. Vayamos pensando en cómo lo haremos.

Ánimo

¡Hasta el siguiente miércoles!

Rebeca

PD1: Aún no he logrado insertar en esta sección un botón que permita seguir el blog… lamento la molestia que implica ir a la página principal para hacerlo.

PD2: Quiero agradecer a estas páginas en las que me apoyo constantemente para redactar el blog: pixabay y webresizer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.