Más dudas que certezas

Esta es la entrada 225 de este blog. 225 es múltiplo de nueve, número que me gusta un poco más que el resto (ver por qué aquí), así que corresponde que sea una entrada especial. La escribo en la penúltima semana de clases de este semestre, en medio de la elección de las estrategias más eficientes para alcanzar a ver todos los temas que debería… sabiendo que la eficiencia en la enseñanza tiene un límite.

Casi todo lo que estudié como ingeniera industrial sobre procesos eficientes se aplica a los procesos productivos industriales. Los procesos humanos sí que se pueden cuidar y limpiar de ciertas partes que pudieran considerarse «paja», pero, igual que el templado de un vidrio requiere una cierta cantidad de pasos, cada uno de una duración mínima para hacer las transformaciones internas del material, así mismo el proceso de enseñanza-aprendizaje requiere de vivir un cierto número de experiencias durante suficiente tiempo como para construir internamente el conocimiento.

¿Cuáles son esas experiencias? ¿Cuánto tiempo se necesita?

El tema me interesa desde siempre. He escrito un par de entradas al respecto:

Aprendizaje eficiente, algunas ideas para lograrlo.

Ejercitación (académica) suficiente.

Considero que la respuesta a esas preguntas varía con cada materia, cada tema, las circunstancias de cada grupo y de cada persona. Por eso escribí la semana pasada la reflexión sobre la motivación de los centennials postpandémicos (ver aquí).

¿Saben? Creo que ser docente es así gran parte del tiempo: tener más dudas que certezas, pero aún así seguir buscando hacer aquello que más pueda ayudar a nuestros alumnos.

¿Qué opinan?

Hasta el próximo miércoles.

Rebeca

PD1: Aún no he logrado insertar en esta sección un botón que permita seguir el blog… lamento la molestia que implica ir a la página principal para hacerlo.

PD2: Quiero agradecer a estas páginas en las que me apoyo constantemente para redactar el blog: pixabay y webresizer (aunque parece que esta última ya no está funcionando)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.