Midiendo la salud académica de un grupo

Esta es la entrada 229 de este blog. La escribo el día en que acudí a un colegio cercano a aplicar una evaluación diagnóstica, con la que busco, primero, medir la pertinencia de los reactivos que forman la actividad que contestaron y, después, medir qué tan bien pueden contestar los alumnos esos reactivos. Fue una evaluación específicamente diseñada buscando medir el desarrollo del pensamiento lógico matemático y el sentido numérico, que yo considero los dos pilares de una buena relación con las matemáticas, además de algunos de los aprendizajes básicos de cada grado.

Aún no he revisado las actividades, pero de entrada ya pude notar al aplicar que, por ejemplo:

Si a los alumnos se les cambia la manera de preguntar a la que los tenía acostumbrados su maestro, y según la profundidad con la que adquirieron el conocimiento, algunos no saben por dónde empezar. A varios les explicamos verbalmente la instrucción con otras palabras y el ejercicio cobró sentido y pudieron terminarlo. Esto revela una comprensión lectora / vocabulario mejorables, más allá de la habilidad numérica.

Es por ello que el desempeño en matemáticas no se debe considerar separado del desempeño en español, más específicamente en la lectura de comprensión.

La próxima semana les comparto las conclusiones a las que llegue después de registrar las respuestas dadas por los estudiantes.

Hasta el próximo miércoles.

Rebeca

PD1: Aún no he logrado insertar en esta sección un botón que permita seguir el blog… lamento la molestia que implica ir a la página principal para hacerlo.

PD2: Quiero agradecer a estas páginas en las que me apoyo constantemente para redactar el blog: pixabay y webresizer (aunque parece que esta última ya no está funcionando)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.