¡Cinco años ya!

Esta es la entrada 262 de este blog, el cual ayer (día internacional de la educación) cumplió ¡cinco! años publicándose semanalmente. 262 semanas seguidas escribiendo cada miércoles, los primeros dos años entradas largas y los siguientes breves reflexiones alrededor del aprendizaje de las matemáticas.

262 es un bello número capicúa (ver más sobre capicúas aquí).

Y a propósito de números peculiares, esta semana he estado leyendo una novela en la que se mencionan números perfectos, amigos… y recordé que ya había escrito una entrada al respecto (ver aquí).

Cinco años y contando… a seguir escribiendo sobre los dos pilares de una buena relación con las matemáticas (ver más aquí). Confío en que cada vez más personas se lleven bien con ella.

Hasta el próximo miércoles.

Rebeca

PD1: Quiero agradecer a esta páginas en la que me apoyo constantemente para redactar el blog: pixabay

¡’Chocolate’ tiene nueve letras!

Esta es la entrada 261 de este blog. Es una entrada doblemente especial, dado que 261 es múltiplo de ¡nueve!, número que me gusta más que los demás (ver por qué aquí) y porque es la última antes del 24 de enero, día internacional de la educación y aniversario número ¡cinco! de este blog. Cinco años seguidos escribiendo cada miércoles (salvo dos días en los que pasó algo «de fuerza mayor»).

Coincidentemente hoy es día 18, que ¡también es múltiplo de nueve!

Y resulta que «chocolate», que es una palabra que me fascina, por lo mucho que me gusta ese producto del cacao y por el lugar tan preponderante que tiene en mis dos novelas, tiene ¡nueve! letras. Una razón más para que me guste.

Mi primera novela sobre didáctica de las matemáticas básicas y chocolate se llama:

Akhiré y los dos pilares

La segunda está en proceso, pero también tratará de didáctica de las matemáticas básicas y, por supuesto, chocolate. Retomaré el tema de los dos pilares, que son en los que se basa este blog también y ampliaré las aventuras de Akhiré a nuevos temas de matemáticas de primaria. Ya verán cuáles cuando esté lista.

Por cierto, cualquier comentario sobre el libro anterior, o sobre lo que considerarían interesante que incluyera en este, es bienvenido.

Hasta el próximo miércoles.

Rebeca

PD1: Quiero agradecer a esta páginas en la que me apoyo constantemente para redactar el blog: pixabay

El cambio es inevitable, el progreso es opcional

Esta es la entrada 260 de este blog. La escribo un día después de que leí la frase que la encabeza, escrita por Sharon Mayet y me recordó a esta entrada que escribí hace tiempo: El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional.

Pensé en lo bien que se podía adaptar al proceso de enseñanza-aprendizaje. Conforme las generaciones cambian, se puede progresar en nuestra forma de enseñar si nos damos a la tarea de entenderlas, o no progresar si más bien las criticamos por no aceptar ser enseñadas como antes.

Escribí sobre eso, en relación con los centennials, hace tiempo (ver aquí).

Entre tantos otros cambios, hace once días cambiamos de año. En nosotros está que sea para progresar.

Hasta el próximo miércoles.

Rebeca

PD1: Aún no he logrado insertar en esta sección un botón que permita seguir el blog… lamento la molestia que implica ir a la página principal para hacerlo.

PD2: Quiero agradecer a estas páginas en las que me apoyo constantemente para redactar el blog: pixabay y webresizer

Retomando

Esta es la entrada 259 de este blog. La primera de 2023, en la que quiero compartirles algo:

¡Estoy retomando la escritura de mi segunda novela! Por lo pronto son escenas sueltas que necesitan ser retrabajadas, pero que van plasmando lo que quiero compartir y complementarán la primera:

Akhiré y los dos pilares

Aún no sé si habrá una escena en la que se cocine algo, como la crema de zanahoria de la novela pasada (que cuando yo la preparo se ve más o menos como la imagen que encabeza esta entrada), pero seguro se incluirán muchas propuestas de didáctica de las matemáticas básicas, aunque no como recetas para seguir al pie de la letra. Confío mucho en mis lectores, sé que sabrán extraer de lo que hacen los personajes aquello que les servirá para mejorar la forma como acompañan el aprendizaje de sus hijos y alumnos.

Por aquí les iré contando los avances, como el hecho de que tengo ya escritas unas 15000 palabras en escenas sueltas. El libro anterior tiene unas 72000, así que ya se va juntando material.

Cualquier comentario sobre el libro anterior, o sobre lo que considerarían interesante que incluyera en este, es bienvenido.

Hasta el próximo miércoles.

Rebeca

PD1: Aún no he logrado insertar en esta sección un botón que permita seguir el blog… lamento la molestia que implica ir a la página principal para hacerlo.

PD2: Quiero agradecer a estas páginas en las que me apoyo constantemente para redactar el blog: pixabay y webresizer