Esta es la entrada 196 de este blog. La escribo justo un mes antes de la presentación en sociedad de la novela de didáctica de las matemáticas básicas que llevo tres años escribiendo.
¡Aparten la fecha!
20 de noviembre de 2021, a las 6:30 PM hora de la Ciudad de México.
Próximamente les compartiré las ligas donde podrá verse la transmisión.
¿Por qué una novela y no un libro de didáctica?
Por algunas razones importantes, algunas de las cuales aparecen en el prefacio del libro:
—La emoción es el pegamento de la memoria. Considero que «observar» a una maestra mientras aprende a enseñar, con sus aciertos y errores, con sus momentos tristes y sus episodios alegres, puede resonar en el lector de una mejor manera que un texto de didáctica. También le permitirá recordar con más facilidad qué sí funcionó y qué no y por qué… incluso podrá encontrar variaciones a las estrategias narradas que puedan tener resultados positivos en su contexto particular. (Ver más sobre emociones y aprendizaje aquí).
—El ser humano está «cableado» para aprender a través de historias. Cuando no se había inventado la escritura, la forma de transmitir la información de una generación a otra era mediante historias. Considero que vale la pena intentar retomarlo. (Ver más sobre contar historias aquí y aquí).
–Aunque no encontré nada parecido disponible… ni ninguna editorial dispuesta a tomar el riesgo de publicar algo así, tengo el presentimiento de que puede funcionar y quise correr el riesgo de intentarlo.
Como se menciona en algún momento en la novela: no es seguro que «puedes» hacer cualquier cosa que te propongas, pero sí es seguro que «puedes intentarlo».
Quiero intentarlo…
Hasta el siguiente miércoles, con más noticias sobre el rumbo que va a tomar este proyecto de Impulso Matemático (ver sus orígenes aquí y aquí).
Rebeca
PD1: Aún no he logrado insertar en esta sección un botón que permita seguir el blog… lamento la molestia que implica ir a la página principal para hacerlo.
PD2: Quiero agradecer a estas páginas en las que me apoyo constantemente para redactar el blog: pixabay y webresizer