Cuando no sé lo que no sé

Esta es la entrada 242 de este blog. La dedicaré a una breve reflexión docente:

Hace poco hice una encuesta entre unos 60 maestros de primaria sobre lo que más trabajo les costaba enseñar. Entre las respuestas más frecuentes estuvo:

–Aquello para lo que los estudiantes no tienen las bases suficientes

–Aquello para lo que ellos no tienen las estrategias suficientes para que sus diferentes alumnos entiendan.

–Fracciones.

Sobre fracciones he escrito tres entradas

Fracciones, ¿qué las hace tan especiales?

Fracciones, simplificar y amplificar

Fracciones, ¿cómo hacer operaciones con ellas?

Sobre estrategias para enseñar muchos temas de matemáticas básicas trata este blog.

Y para mejorar las bases matemáticas de los estudiantes tengo tres materiales didácticos (ver aquí)

Por el título de esta entrada se darán cuenta de que se trata de algo más:

Después de revisar las encuestas apliqué un diagnóstico a algunos estudiantes y lo que descubrí me pareció muy interesante: un tema que casi ninguno domina es la resta con transformación, a pesar de que es un tema que ninguno de los docentes dijo que le costara trabajo enseñar (ver una propuesta de cómo enseñarlo aquí).

Si el docente no es consciente de que no está enseñando bien ese tema y, por tanto, le cuesta trabajo abordarlo, nunca va a poner de su parte para mejorar su práctica.

La breve reflexión es: analicemos objetivamente lo que realmente sabemos o no sabemos enseñar y trabajemos en mejorar aquello que es mejorable.

Hasta el próximo miércoles.

Rebeca

PD1: Aún no he logrado insertar en esta sección un botón que permita seguir el blog… lamento la molestia que implica ir a la página principal para hacerlo.

PD2: Quiero agradecer a estas páginas en las que me apoyo constantemente para redactar el blog: pixabay y webresizer

Un comentario en “Cuando no sé lo que no sé

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.