Evaluar a todos de la misma manera o a cada quien diferente


Esta es la entrada 212 de este blog. 212 es un lindo número capicúa (ver más sobre capicúas aquí).

Se puede decir que los números capicúa son números reversibles, aunque la reversibilidad en matemáticas es mucho más que leer de ida y vuelta (ver más sobre reversibilidad aquí).

Justo la semana pasada veía con mis alumnos algunos ejercicios sobre límites en los que, en vez de pedirles el resultado, se los daba y les pedía algún dato del planteamiento que lograra ese resultado. Digamos que preguntaba «de reversa».

Por instrucciones de la institución en la que trabajo debo hacerles algunas preguntas de opción múltiple en las evaluaciones, y esa forma de hacerlos practicar de ida y vuelta les ayuda a contestar más eficientemente ese tipo de reactivos.

Los hacemos practicar con ese tipo de reactivos porque al final se les evalúa con un examen similar para toda la generación, sin importar con qué profesor hayan estudiado.

Evaluar así tiene sus ventajas y sus desventajas. Sobre eso escribo en en mi novela Akhiré y los dos pilares, en la que los alumnos de Akhiré deben pasar una evaluación estandarizada para evitar que su escuela rural cierre y sean reubicados.

Soy ingeniera industrial por profesión. Reconozco las ventajas de la estandarización.

Soy pedagoga por vocación. Reconozco las ventajas de la personalización en la enseñanza y en la evaluación.

Vaya dilema.

¿Qué opinan?

Hasta el próximo miércoles.

Rebeca

PD1: Aún no he logrado insertar en esta sección un botón que permita seguir el blog… lamento la molestia que implica ir a la página principal para hacerlo.

PD2: Quiero agradecer a estas páginas en las que me apoyo constantemente para redactar el blog: pixabay y webresizer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.