¿Qué es lo que importa que aprendan?

Ésta es la entrada 119 de este blog. En México seguimos en cuarentena y pensé en compartir algunas ideas sobre aquello en lo que sería bueno enfocar los esfuerzos educativos en estos días tan peculiares.

Por esta ocasión, lo haré en forma de preguntas, pidiendo a los lectores que comenten qué respuestas darían y qué otras preguntas harían, por favor.

¿Es conveniente que los alumnos hagan un montón de sumas de fracciones usando el «método mariposa» o es mejor que hagan unas cuantas sumas de fracciones usando el mínimo común múltiplo, comprendiendo bien el procedimiento? (Ver más sobre operaciones con fracciones aquí).

¿Es necesario que practiquen muchas restas con números enormes o es suficiente con que entiendan muy bien cómo restar ejercicios con complejidad igual o menor a 200 – 17 y practiquen sólo un poco los ejercicios más largos? (Ver más sobre restas con transformación aquí)

¿Es necesario que practiquen muchas multiplicaciones con números de tres o más cifras o es suficiente con que comprendan muy bien cómo multiplicar dos números de dos cifras y practiquen sólo un poco los ejercicios con números más grandes? (Ver más sobre multiplicaciones aquí)

¿Es necesario que se memoricen la divisibilidad entre 4, 6, 7, 8 9 y 10 o con que sepan muy bien las de 2, 3 y 5 es suficiente? (Ver más sobre divisibilidad aquí y aquí)

En general, cada tema matemático contiene algunos conceptos esenciales que deben ser comprendidos con profundidad, de los cuales es indispensable practicar ejercicios hasta dominar. Los ejercicios más largos y complejos sólo serán más laboriosos para el alumno, pero no le significarán un «salto conceptual» importante.

Por tanto, conviene enfocar los esfuerzos en aquello que implica un salto conceptual, algo que es esencialmente diferente a todo lo que sabían hacer antes.

Sólo que en esta situación de educación a distancia se vuelve complejo buscar que los alumnos logren por sí solos, o con ayuda de los papás, saltos conceptuales importantes.

Considero que conviene cuidar la forma en la que diseñamos nuestra enseñanza a distancia, para enfocarnos en esos saltos conceptuales cuando estemos cerca del alumno, dejando lo que sólo es laborioso para que lo hagan solos o con sus papás.

Compartí sólo algunas ideas aquí, es cuestión de revisar los temas que nos toca ver en las siguientes clases a cada quién, para considerarlo al momento del diseño instruccional.

Esto de la educación a distancia es un gran reto, del que seguramente saldremos todos fortalecidos. ¡Ánimo!

Como siempre, gracias por leer y compartir.

¡Hasta el siguiente miércoles!

Rebeca

PD1: Aún no he logrado insertar en esta sección un botón que permita seguir el blog… lamento la molestia que implica ir a la página principal para hacerlo.

PD2: Quiero agradecer a estas páginas en las que me apoyo constantemente para redactar el blog: pixabay y webresizer

2 comentarios en “¿Qué es lo que importa que aprendan?

  1. Yo también me uno a Luz Ma. realmente necesitamos que el aprendizaje sea significativo y mis respetos a ambas una en la rama de las matemáticas y la otra en humanidades… realmente un gran reto que debemos también nosotros a llevar a otro nivel dentro de nuestros conceptos de enseñanza y dar prioridades a las enseñanzas. Gracias Rebe por inspirarnos.

    Le gusta a 1 persona

  2. Rebe: me encantó lo de «…conviene enfocar los esfuerzos en aquello que implica un salto conceptual, algo que es esencialmente diferente a todo lo que sabían […] antes». En la enseñanza de las humanidades, la inédita situación en la que estamos inmersos, experimentando una realidad que más bien parece una pesadilla o una fantasía un poco aburrida, nos sensibiliza a todos a plantearnos y cuestionarnos muchos conceptos -algunos de los cuales más bien eran prejuicios-. Mis respetos para ti y tus colegas dedicados a las matemáticas.

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.