Esta es la entrada 214 de este blog. La escribo en un interesante día capicúa: 22 02 2022, aunque se publicará mañana miércoles, como cada semana.
Esta fecha no solo es capicúa, también es ambigrama, esto es, se lee igual si está de cabeza (en la versión de números de segmentos tipo reloj digital «antiguo»).
Al estar viviendo en los «dos miles», este tipo de fechas palíndromas ocurren en febrero. Y como febrero tiene menos de 30 días, ocurre menos fechas capicúas que si tuviéramos 30 o 31 de febrero. Veamos:
Hace un año y diez días hubo una fecha con características similares (capicúa-ambigrama): 12 02 2021
Siguiendo hacia atrás:
02 02 2020
21 02 2012
11 02 2011
01 02 2010
20 02 2002
10 02 2001, que fue la primera de este siglo/milenio.
Al analizar las opciones nos podemos dar cuenta de que las fechas capicúa-ambigrama solo pueden contener los siguientes dígitos, que son los que pueden leerse igual «de cabeza»: 0, 1, 2, 5, 8. Ya hemos vivido todas las fechas que solo contienen los primeros tres de esos dígitos en orden capicúa. La siguiente será dentro de poco menos de 28 años, el ¡05 02 2050!
Y de ahí seguirán
15 02 2051
25 02 2052
08 02 2080
18 02 2081
28 02 2082, que será la última de este siglo.
10 12 2101 será la primera del siguiente siglo.
Fechas capicúa-no ambigrama hay más. La siguiente será el 03 02 2030, luego el 13 02 2031…
¡Tendremos un capicúa bisiesto el 29 02 2092!
Por cierto… después del siglo XXII, no volverá a haber fechas capicúas hasta el 10 03 3001. No será ambigrama.
La siguiente capicúa-ambigrama será el 10 05 5001.
Meros datos culturales.
Las matemáticas a veces sirven para eso.
Y a veces sirven para mucho más.
Pueden ver más sobre capicúas y cómo desarrollar el sentido numérico analizándolos (como acabamos de hacer) y jugando con ellos aquí.
Aunque no incluí números capicúas, uno de los dos pilares mencionados en el título de mi novela Akhiré y los dos pilares, es justamente el sentido numérico (ver más sobre él aquí y aquí).
Hasta el próximo miércoles.
Rebeca
PD1: Aún no he logrado insertar en esta sección un botón que permita seguir el blog… lamento la molestia que implica ir a la página principal para hacerlo.
PD2: Quiero agradecer a estas páginas en las que me apoyo constantemente para redactar el blog: pixabay y webresizer